Menos de 2 minutos

Aprende a crear contenido viral para promocionar tus productos

Te acompañamos en el crecimiento de tu negocio con estos consejos para convertir el contenido de las redes de tu negocio en un poderoso canal de comunicación.

 

La creación de contenido en los últimos años ha tenido un crecimiento exponencial. Esto se debe, principalmente, a que cualquier persona que cuente con tan solo un smartphone puede empezar a distribuir contenidos a través de las diferentes plataformas con las que contamos en la actualidad.

No solamente se ha incrementado el número de personas haciendo contenido, sino que también ha cambiado la forma en la que lo consumimos, sobre todo cuando se trata de promoción de productos.

Un gran factor que ha incidido en esto es el desarrollo del formato corto, ya que de esa manera los usuarios pueden consumir rapidamente contenidos a través de las redes sociales. Esto trae aparejado que la retención de las personas en los sitios ha ido disminuyendo, y por consiguente se ha hecho necesario buscar nuevas maneras “contar” a la hora de exponer algún producto o servicio.

Estas son las estrategias de viralidad al crear contenido: 

  • El primer tipo de contenido es el Product Placement. Un ejemplo de contenido es cuando, en Rápido y Furioso, se muestra la cerveza Corona en varias ocasiones. Una manera más económica de llevar a cabo esta estrategia es contratando influencers para mostrar tu producto de manera sutil, evitando convertirlo en un contenido puramente comercial. 
  • La segunda manera de hacer contenido es el famoso How to. El objetivo de este tipo de contenido es mostrar el uso que se le puede dar al producto, de forma rápida y concreta. 
  • La tercera manera es mostrando la elaboración del producto. Así, generas confianza, ya que a las personas les interesa saber que hay detrás del producto que consumen. 
  • La cuarta es utilizando el storytelling. Cuenta, de una manera entretenida, la  historia de cómo nació algún producto o tu empresa.
  • Y por último, aprovecha las tendencias y adáptalas a tu producto. 

Al final la clave es ser disruptivo e innovador, estudia bien lo que hace tu competencia y reinvéntate para tu audiencia. 

Artículo desarrollado por Manuel de León en colaboración con Mercado Shops. 

Posiciona tu marca y tus productos usando las estrategias que los expertos en e-commerce nos ofrecen.

¿Qué te pareció el contenido?