Ir a la guía

Menos de 2 minutos

¿Cómo puedo tomar las retenciones para pagar mis impuestos?

Te contamos cómo puedes deducir las retenciones y cómo actualizar tu perfil fiscal para hacer la declaración del impuesto cedular de Guanajuato

Si tienes tu RFC cargado en la sección Mis Datos, entonces podrás descargar el certificado emitido por Mercado Libre que indica que las retenciones de impuestos fueron aplicadas sobre tus ventas. Este certificado te permitirá incluir los montos retenidos en tus declaraciones de pago de ISR e IVA.

Podrás ver y descargar el certificado de tus retenciones los primeros días del mes siguiente en la sección Impuestos.

Importante: Las declaraciones de impuestos para deducir las retenciones deben hacerse el día 17 del mes siguiente al periodo que se declara para evitar recargos. Si necesitas más información sobre cómo hacer tus declaraciones de impuestos, ingresa al portal de SAT.

Si no cargas tu RFC en Mercado Libre, no se generará el comprobante de forma mensual y, por lo tanto, no podrás tomar la retención como saldo a favor ante SAT.

Si registras tu RFC en Mercado Libre después de que hayas comenzado a tener retenciones, aplicaremos los nuevos porcentajes en las operaciones desde ese momento en adelante. 

 

Si durante el mes en que cargues tu RFC tuviste retenciones con porcentajes más altos, te devolveremos la diferencia dentro de los 15 días del mes siguiente. Ten en cuenta que no podrás recuperar lo retenido en meses anteriores a que cargues el RFC ni podremos emitir certificados por dichos meses


¿Cómo puedo tomar las retenciones para pagar mis impuestos en el SATEG?

Si tienes un RFC registrado en Mercado Libre al momento de la retención del Impuesto Cedular de Guanajuato, el dinero figurará como crédito fiscal que podrás restar al momento de pagar tu impuesto, además, podrás deducirlo de tus ingresos al calcular el monto a pagar del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Conoce cómo actualizar tu perfil fiscal para hacer la declaración del Impuesto Cedular de Guanajuato

Si no tienes RFC registrado no podrás tomar las retenciones como crédito fiscal, ya que el impuesto no queda registrado bajo tu nombre. 

Recuerda que si no tienes un RFC registrado Carga tu Constancia de situación fiscal y de esta forma podrás tomar las retenciones como crédito fiscal.

Lo que debes saber sobre retenciones

3 contenidos

¿Qué te pareció el contenido?